domingo, 7 de octubre de 2012

ORURO


De: Milena Estrada Sainz



Una memoria deshabitada de pájaros

retorna,

cuando la primavera está llegando hasta

el corazón de la montaña

y se dilata en la noche de una inmensa

lágrima…



Voy por las calles donde se enrosca la

palabra silencio;

rompiéndose en diminutos fragmentos de carburo

con los que trenzará un collar de luna.



Deshojada flor el viento!

sábado, 6 de octubre de 2012

ORURO


De: Guillermo Viscarra Fabre




El viento de la copajira

patina sobre los lomos

de quirquinchos de aluminio

dormidos sobre la arena.



Vestida de marsupial

la serranía de estaño,

por sus cavernas moradas

suelta fantasmas de humo.



Los pulmones de cristal

de los mineros sombríos

se rompen con martillo

de tos verde y cavernosa.



En tanto, el viento delgado

baila una danza de arena

sobre los lomos sonoros

de quirquinchos de aluminio.

viernes, 5 de octubre de 2012

SENTIMIENTO CURIOSO

Tengo un sentimiento
que nadie lo tendrá,
y aunque algunas veces miento,
tú te enterarás
Esto es lo que siento...
¿te intriga lo que pienso?
pues nunca lo sabrás
y con la duda te quedarás
Es un sentimiento
que todo el mundo siente,
y aunque a veces disimula
al final nadie lo anula
Los síntomas son raros,
y algunos son malos,
otros te vuelven loca,
pero al final de estos
no te podrás escapar.
Sientes un cosquilleo,
pierdes la noción del tiempo,
te sientes distraída
y entras en la locura
Lo malo de esto,
es que te sientes perdida,
además de distraída,
no encuentras solución
¿Te preguntas por qué?
Peor no encuentras respuestas
y no sabes de qué
piensas de esta manera.
Te diré este sentimiento,
pero con una condición
si guardas el secreto,
del sentimiento amor
Daniela Montalván L.

jueves, 4 de octubre de 2012

EL MENDIGO

Paso horas sin comer,
la comida está muy escasa.
Algunos se me acercan
a regalarme algo,
para cubrirme del tosco frío.
Dejo a la intemperie
mi humildad,
siento el desdén de la gente,
mi vida es pedir limosna,
aunque a veces
es difícil conseguirla.
Para mí el ayer llegó y se fue
como relámpagos de tormenta.
No dejó nada bueno
mas que esta miseria,
que me opaca y me deslía.
Me adapto a lo desconocido,
las calles son mi hogar
y el hambre es testigo
de mis inicios y mis tropiezos.
Las heridas sufridas
a causa del tiempo,
denotan las llagas de mi vivir.
Soy un pobre siervo
que vive de la moneda
que apenas me alcanza
para subsistir.
Franz Illescas Orellana.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Mi linda Tierra Santa Cruz

Mi Santa Cruz de la Sierra,
es tan hermosa mi tierra,
es tan hermosa su población
y tiene un gran corazón.
Su gente es muy hospitalaria,
es muy solidaria,
Te recibe con los brazos abiertos
sin importar en qué momento.
Su comida típica
es muy deliciosa,
sus juegos muy entretenidos,
su ambiente es muy divertido,
no se olvida si ahí haz vivido.
Su clima es muy tropical,
su paisaje es sensacional
es una región incomparable,
es un departamento inolvidable.
Mi maravillosa Santa Cruz,
hermosa como un amanecer,
tan radiante como un atardecer.
Si la conoces
la llevarás en el corazón
y al recordarla
te llenarás de ilusión
sentirás una gran sensación.
Hay mucho que decir de ti,
todo es maravilloso
y a todos nos hace dichoso.
Shirley Dayana Daza R.

AMIGAS

AMIGAS
Un día quise tener
un millón de amigas
para mi alegría,
de pronto descubrí
cientos de ellas,
en el jardín de mi casa.
Habían grandes, pequeñas, blancas, chocas y morenitas.
Habían altas, bajitas
y también flacas y gorditas.
Todas ellas con su aroma
y su belleza
adornaban mi jardín
como un ramillete de amigas. Todas tan distintas y diversas, pero iguales en mi corazón.
Amigas que,
en este día,
quiero un abrazo enviar,
y decirles que conmigo,
siempre podrán contar.
Feliz estación de la primavera
Manuel Guzmán Maldonado

martes, 2 de octubre de 2012

Domingo dibujado desde una ventana


por Horacio Rega Molina
Guarda el domingo la infantilería

Que ofrece un espectáculo barato,

Como el que mira, porque sí, un retrato

En el zaguán de una fotografía.

Hay un jarrón pintado a tres colores

En la tómbola inmóvil del espejo.

El sol prolonga un último reflejo

Como esa luz que dan los reflectores.

Desde un baldío suenan cuatro notas,

Y la niñez, de pronto, resucita

En los caballos de una calesita

Con las orejas y las colas rotas.

La humillación de un almacén cerrado

Es lo más triste que el domingo ofrece.

En una curva, lejos, aparece

La danza de un tranvía iluminado.

Y por la calle oscurecida, siento

Que el domingo se va, como en sordina,

Con el mismo aire con que se camina

Por el vagón de un tren en movimiento.